En estos días de cuarentena me he puesto a revisar algunos trabajos donde he participado. Uno de ellos me llamó la atención por mostrar como se siente una mujer que lucha contra su aislamiento. El miedo a salir la bloquea totalmente.
Me hizo pensar que esa situación la viviremos muchos de nosotros cuando tengamos que decidir al salir al exterior e intentar llevar una vida normal tras pasar una larga estancia en nuestras casas por fuerza mayor.
El cortometraje se titula “intangible” de alguna manera nos muestra ese miedo que siempre esta presente en nosotros y que no podemos tocar. Vemos sus días y sus noches de convivencia sola en un piso que para ella es inmenso. Desde que entró con su maleta en el piso, recorre una lucha personal donde su frustración se hace palpable en la escena del garaje.
No es fácil encarar los miedos y mas estando sola. Tienes que tener la suficiente voluntad para no volverte loca. Encontrar la manera de salir de ese pozo que no te deja avanzar. Sentirte triste y desahogarte, pero al mismo tiempo no olvidar el objetivo de salir al exterior y darte una oportunidad de relacionarte con el resto del mundo.
Por ese motivo a la hora de crear la edición me serví de música clásica. Me encajaba a la perfección con las imágenes. La melancolía y sensibilidad en esa clase de música encaja con la temática de la historia. En algunos momentos es triste y en otros le da un soplo de esperanza.
La actriz tuvo la capacidad de hacer creíble todo lo que experimentaba el personaje sin ni siquiera tener una línea de diálogo. Todas las emociones en los planos largos la hacen más digeribles con música, le da otra perspectiva diferente a lo filmado. Su actuación era cómplice al material sin a penas tener nada donde agarrarse, pero el fondo musical le ayuda a transmitir todavía más y lo convierte en una especia de videoarte, donde la imagen es lo más importante.
Con una fotografía Jugando con los colores fríos azules en contrapunto con los cálidos del vestuario, los rojos y los verdes, le da un toque de los años 70. Muy cine europeo.
Una única localización muy bien aprovechada. Llevo su tiempo para poder filmarlo, pero el resultado final valió la pena. La edición con música es mi toque personal a un material que ya de por si prometía.
Un cortometraje con una gran sensibilidad y uno de los que más he disfrutado con el resultado.

Sandra Barrachina
sbarrachinafilmeditor@gmail.com / www.sandrabarrachina.com
Emma Ros
https://www.lacentraltalents.com/BD/Talento.php?T=1043&C=BD&P=1